Silvicultores
También conocido como: Silvicultor de Protección Ambiental, Ecologista Forestal, Científico Forestal, Silvicultor de Manejo de Tierras, Silvicultor de Operaciones, Silvicultor de Recursos, Silvicultor de Servicio, Especialista en Manejo de Madera, Silvicultor Urbano
Los bosques saludables nos proporcionan aire y agua limpios, abundante vida silvestre y belleza natural que todos podemos disfrutar. También suministran el papel y los productos de madera que usamos todos los días. Un ingeniero forestal es un profesional capacitado en el arte y la ciencia de administrar este recurso vital.
Los silvicultores son al aire libre un gran … trato. Las tareas típicas incluyen medir árboles y supervisar las cosechas de madera. Los silvicultores buscan signos de insectos y enfermedades. Ayudan a renovar los bosques plantando plántulas y creando condiciones para que ocurra la siembra natural. Pueden recolectar muestras para pruebas de laboratorio en sus esfuerzos por garantizar la calidad del agua y hábitats saludables para la vida silvestre.
Los silvicultores pueden ser agrimensores, educadores, incluso bomberos. Las buenas habilidades de comunicación escrita y verbal son importantes, junto con la capacidad técnica. Los silvicultores dependen en gran medida de las computadoras para el mantenimiento de registros, investigación y mapeo. Uno necesita estar en buena forma física para esta carrera: el trabajo a menudo lleva a los silvicultores afuera en todo tipo de clima, con frecuencia a áreas aisladas. La mayoría de los silvicultores trabajan para el gobierno, pero pueden ser empleados por empresas madereras o papeleras, y por empresas de agua y grupos de conservación.
Una licenciatura en silvicultura es el requisito mínimo para un trabajo, pero los puestos de investigación y docencia requieren títulos avanzados. Algunos estados requieren licencia o registro. Los silvicultores nuevos generalmente trabajan bajo la supervisión de silvicultores experimentados. El avance viene con experiencia y a menudo significa intercambiar trabajo de campo para una oficina. Dondequiera que trabajen, los forestales son responsables del uso racional y la gestión de los bosques, haciéndolos productivos para nosotros y las generaciones futuras.
DescripciónExpandir
Gestionar tierras forestales públicas y privadas con fines económicos, recreativos y de conservación. Puede inventariar el tipo, la cantidad y la ubicación de la madera en pie, evaluar el valor de la madera, negociar la compra y redactar contratos para la adquisición. Puede determinar cómo conservar los hábitats de vida silvestre, los cauces de los arroyos, la calidad del agua y la estabilidad del suelo, y la mejor manera de cumplir con las regulaciones ambientales. Puede idear planes para plantar y cultivar nuevos árboles, monitorear árboles para un crecimiento saludable y determinar horarios de cosecha óptimos.
Liderazgo ALTO
Toma de decisiones críticas ALTO
Nivel de responsabilidades ALTO
Reto laboral y presión para cumplir con los plazos ALTOS
Manejo y manejo de conflictos BAJO
Competencia para este puesto ALTO
Comunicación con otros ALTO
Trabajar en estrecha colaboración con los miembros del equipo, clientes, etc. ALTO
Comodidad del entorno de trabajo ALTO
Exposición a condiciones ambientales extremas BAJA
Exposición a riesgos laborales BAJO
Demandas físicas BAJA
¿Quieres seguir una carrera como Forester? Cree una alerta de trabajo y reciba nuevos listados de trabajo en su área directamente.
TAREAS DIARIASAmpliar
Realizar programas educativos públicos sobre el cuidado y la conservación de los bosques.
Realizar inspecciones de bosques o viveros forestales.
Cartografíe los suelos y la vegetación del área forestal para estimar la cantidad de madera en pie y el valor futuro y el crecimiento.
Planificar y dirigir estudios forestales y estudios relacionados y preparar informes y recomendaciones.
Dirige y participa en la supresión de incendios forestales.
Planificar e implementar proyectos para la conservación de los hábitats de vida silvestre y la calidad del suelo y el agua.
Analice el efecto de las condiciones del bosque sobre las tasas de crecimiento de los árboles y la prevalencia de las especies arbóreas y el rendimiento, la duración, la producción de semillas, la viabilidad del crecimiento y la germinación de diferentes especies.
Planifique y supervise los proyectos forestales, como determinar el tipo, el número y la ubicación de los árboles que se plantarán, gestionar los viveros, talar los bosques y controlar el crecimiento de las nuevas plántulas.
Elija y prepare sitios para nuevos árboles, utilizando quema controlada, excavadoras o herbicidas para limpiar malezas, arbustos y escombros.
Negociar los términos y condiciones de los acuerdos y contratos para la explotación forestal, la gestión forestal y el arrendamiento de tierras forestales.
Establecer planes a corto y largo plazo para el manejo de tierras forestales y recursos forestales.
PRINCIPALES ACTIVIDADESAmpliar
Documentación / grabación de información Introducción, transcripción, grabación, almacenamiento o mantenimiento de información en forma escrita o electrónica / magnética.
Tomar decisiones y resolver problemas Analizar información y evaluar resultados para elegir la mejor solución y resolver problemas.
Organización, planificación y priorización del trabajo Desarrollar objetivos y planes específicos para priorizar, organizar y lograr su trabajo.
Monitorear procesos, materiales o alrededores Monitorear y revisar información de materiales, eventos o el medio ambiente, para detectar o evaluar problemas.
Comunicación con supervisores, pares o subordinados Proporcionar información a los supervisores, compañeros de trabajo y subordinados por teléfono, por escrito, correo electrónico o en persona.
Comunicación con personas externas a la organización Comunicación con personas externas a la organización, que representan a la organización ante los clientes, el público, el gobierno y otras fuentes externas. Esta información puede intercambiarse en persona, por escrito o por teléfono o correo electrónico.
Procesando Inf
ÁREAS DE CONOCIMIENTO Ampliar
Biología Conocimiento de organismos vegetales y animales, sus tejidos, células, funciones, interdependencias e interacciones entre ellos y el medio ambiente.
Idioma inglés Conocimiento de la estructura y el contenido del idioma inglés, incluido el significado y la ortografía de las palabras, las reglas de composición y la gramática.
Conocimientos matemáticos de aritmética, álgebra, geometría, cálculo, estadística y sus aplicaciones.
Administración y gestión Conocimiento de los principios empresariales y de gestión involucrados en la planificación estratégica, asignación de recursos, modelado de recursos humanos, técnica de liderazgo, métodos de producción y coordinación de personas y recursos.
Computadoras y electrónica Conocimiento de placas de circuitos, procesadores, chips, equipos electrónicos y hardware y software informático, incluidas aplicaciones y programación.
Geografía Conocimiento de los principios y métodos para describir las características de las masas de tierra, mar y aire, incluidas sus características físicas, ubicaciones, interrelaciones y distribución de la vida vegetal, animal y humana.
Servicio al cliente y personal Conocimiento de los principios y procesos para proporcionar servicios al cliente y personales. Esto incluye la evaluación de las necesidades del cliente, el cumplimiento de los estándares de calidad de los servicios y la evaluación de la satisfacción del cliente.
Leyes y gobierno Conocimiento de leyes, códigos legales, procedimientos judiciales, precedentes, regulaciones gubernamentales, órdenes ejecutivas, normas de agencia y el proceso político democrático.
HABILIDADES CLAVE Ampliar
Expresión oral La capacidad de comunicar información e ideas al hablar para que otros lo entiendan.
Razonamiento deductivo La capacidad de aplicar reglas generales a problemas específicos para producir respuestas que tengan sentido.
Sensibilidad del problema La capacidad de saber cuándo algo está mal o es probable que salga mal. No implica resolver el problema, solo reconocer que hay un problema.
Comprensión oral La capacidad de escuchar y comprender información e ideas presentadas a través de palabras y oraciones.
Comprensión escrita La capacidad de leer y comprender información e ideas presentadas por escrito.
Razonamiento inductivo La capacidad de combinar información para formar reglas o conclusiones generales (incluye encontrar una relación entre eventos aparentemente no relacionados).
Flexibilidad de categoría La capacidad de generar o usar diferentes conjuntos de reglas para combinar o agrupar cosas de diferentes maneras.
Claridad del habla La capacidad de hablar con claridad para que otros puedan entenderlo.
HABILIDADES SUPERIORESAmpliar
Monitoreo Monitoreo / Evaluación del desempeño de usted, otras personas u organizaciones para realizar mejoras o tomar medidas correctivas.
Hablar Hablar con otros para transmitir información de manera efectiva.
Coordinación Ajuste de acciones en relación con las acciones de otros.
Solución de problemas complejos Identificar problemas complejos y revisar información relacionada para desarrollar y evaluar opciones e implementar soluciones.
Juicio y toma de decisiones Considerando los costos y beneficios relativos de las acciones potenciales para elegir la más adecuada.
Pensamiento crítico Usar la lógica y el razonamiento para identificar las fortalezas y debilidades de soluciones alternativas, conclusiones o enfoques de problemas.
Análisis de sistemas Determinar cómo debería funcionar un sistema y cómo los cambios en las condiciones, las operaciones y el medio ambiente afectarán los resultados.
Gestión del tiempo Gestionar el propio tiempo y el tiempo de los demás.